El otoño es el espacio reservado para el arte. Para todo tipo de arte y en todas las partes del mundo (o al menos en el hemisferio norte, que es donde las temperaturas bajan). No existe un plan más apetecible que el pasear de exposición en exposición, mientras descubres las mejores obras y te proteges del frío. Este otoño, además, Europa se viste de gala con una cantidad increíble de exposiciones imprescindibles que te recomendamos a continuación.
René Magritte: La Trahison des Images
París bien merece una visita y más si tiene lugar en la ciudad una de las retrospectivas más ambiciosas de Magritte, uno de los principales estandartes del surrealismo francés. El artista es objeto de una exposición en el Centro Pompidou que estará disponible hasta el 23 de enero. Lo cierto es que no se nos ocurre un plan mejor que refugiarse bajo la lluvia a orillas del Sena con uno de los famosos paraguas de René.
Francis Bacon: De Picasso a Velázquez
El Guggenheim de Bilbao acoge una de las retrospectivas más profundas del artista Francis Bacon. Son 90 las obras que se expondrán en el museo que mira a la ría. El artista se inició en el arte con una clara influencia de Picasso en su obra y el tríptico que recuerda al papa Inocencio X pasado por el tamiz del malagueño es una de las piezas cumbres que se podrán disfrutar en esta muestra. La exposición estará hasta el 8 de enero de 2017, por lo que ya tienes la excusa perfecta para una escapada a Bilbao; una ciudad en constante renovación y evolución.
The Ey Exhibition: Wifredo Lam
La delegación que la Tate tiene en la ribera sur del Támesis, la Tate Modern de Londres, acoge esta exposición de uno de los artistas urbanos contemporáneos más icónicos del siglo XX. Sobre todo en el momento en el que asumió como propias las técnicas del modernismo que muchos habían desarrollado en el mundo occidental. La exposición está desarrollada en colaboración con el Centro Pompidou de París y el Museo Reina Sofía de Madrid. Un artista con una obra imprescindible que podrás explorar también hasta el 8 de enero del año que viene.
Marcel Broodthaers: Una retrospectiva
Como ya viene siendo habitual, el Museo Reina Sofía de Madrid se alía con el MoMA de Nueva York para ofrecer una de las exposiciones que más darán que hablar este otoño. Será la retrospectiva más importante hasta la fecha del artista belga Marcel Broodthaers, quien marcó las pautas del arte en los años 60 y 70. Son 300 las obras que componen la muestra y el que la disfrute, alucinará con sus permanentes referencias a Bélgica. Esta exposición es la mejor forma de viajar a través del lienzo sin moverte de la sala, y podrás disfrutar de ella hasta el 9 de enero de 2017.
Dada Africa: Diálogo con el extranjero
En el año en el que se cumple el centenario del nacimiento del movimiento dadaísta, la Berlinische Galerie pretende ahondar en el movimiento fuera de Europa. 120 son las obras presentadas de colecciones privadas y públicas con piezas creadas en Asia, Oceanía o África, continentes habitualmente olvidados a la hora de hablar de las vanguardias. Si te encuentras en la capital alemana antes del 7 de noviembre, te recomendamos que no te la pierdas, ya que es un imprescindible para los amantes del arte más atípico.
Sorolla, un pintor español en París
Hasta el 7 de noviembre en el Museo de los Impresionismos de Giverny se expondrá otra de las exposiciones que no te puedes perder: una de las mayores retrospectivas de Joaquín Sorolla, uno de los artistas españoles más importantes del siglo XIX. Con un fuerte vínculo con Francia, el pintor valenciano es objeto de una exposición que recorre los años de mayor influencia de París, ciudad en la que vivió desde 1885. Además, también puedes aprovechar para visitar esta pequeña localidad de la Alta Normandía en la que también se encuentran localizados los impresionantes Jardines de Monet.
Las mejores obras de arte tanto moderno como contemporáneo están repartidas por toda Europa. Por tanto, si eres de las que no te quieres perder ni una y te animas a explorarlas todas, deberás preparar una buena maleta para enfrentarte a todas las aventuras que se avecinan. Al calzado cómodo y las prendas que más te favorezcan (y que más abriguen) hay que añadir siempre los complementos más adecuados y la colección Creative Winds de UNOde50 es la idónea para esta travesía cultural. Con sus formas orgánicas y sus acabados cuidados al detalle, tus looks se pondrán a la altura de las obras que cuelgan de las paredes de las mejores galerías.
alianzasyanillosdecompromiso.com
Estupenda iniciativa para reforzar vuestra imagen de marca urbana y cool.
Ademas que el articulo esta super interesante.
Bravo unode50!